
De la ceremonia no voy a hablar, y no porque no me guste, sino porque no la vi. Todo lo que se es por la transmisión vía Internet de sitios y de amigos (esta fue la mejor, la mas completa) Por eso voy a hablar de los premios en si y no de si Ellen DeGeneres fue graciosa (algunos me dicen que si, otros que no), de si la transmisión fue tremendamente larga y aburrida (a esta altura ya no se que quieren, si no les gusta no lo vean!), sobre los famosos y el glamour (de eso se encargará la cronista Karina, de la web amiga abueno.wordpress.com) o del homenaje a Ennio Morricone (de eso si me hubiera gustado poder hablar y sobre todo poder ver)
Pero vamos al grano. Sin lugar a dudas la gran ganadora fue The Departed. La Academia tenia asuntos pendientes con Marty y la reivindicación fue completa: Mejor Película (a pesar de no ser totalmente del gusto Oscariano), Mejor Director (este si merecido), Mejor Guión (si, el guión era bueno, pero tampoco la pavada) y Edición (este si que no lo entiendo, parece que para que una película sea buena tiene que ser la mejor editada, aún si el filme en cuestión tiene micrófonos por los aires o espantosos problemas de racords)
Su más cercana competidora, Little Miss Sunshine, ganó el premio a Actor de Reparto (Alan Arkin) y el de Guión Original. Igualmente me quedé con las ganas de Oscar para la pequeñina Abigail, que es el alma del filme. Ya tendrá su oportunidad, tiene talento y eso es lo importante.
Otra de las sorpresas estubo en relación a El laberinto del Fauno. El filme de Guillermo del Toro sorprendió al llevarse estatuillas en varias de las categorías técnicas (Maquillaje, Arte y Fotografía, en este caso desbancando a la clara favorita Niños del Hombre). Todos premios mas que merecidos. A esas alturas estaba casi por descontado que el premio a Mejor Filme Extranjero era para ella. La alemana La vida de los Otros dió el batacazo y el Oscar fue a tierras germanas. Quizás el nuevo mecanismo de votación en esta categoría (que es mas justo ya que obliga a los votantes ver todos los filmes citados) le jugó en contra.
Algo similar sucedió con la Canción del año. Esta claro que esta es una de las categorías que viene sufriendo mucho manoseo en los últimos años y no se entiende bien que es lo que quieren hacer o premiar. Dreamgirls contaba con tres candidatas y los votantes quizás hayan dividido sus fuerzas entre ellas. Así fue como el tema del documental La verdad incómoda se llevó el premio. Cosas del Oscar, dicen. El filme de Bill Condon se tuvo que conformar con el premio a Sonido y a su actriz, Jennifer Hudson.
The Queen le dio la estatuilla a Hellen Mirren, ninguna novedad. Otro tanto sucedió con Forest Whitaker por The last king of Scotland. Las grandes perdedoras podrían encontrarse en Babel, que tuvo que conformarse con el premio a la Banda Sonora para el argentino, ahora, dos veces ganador consecutivo, Gustavo Santaolalla (la música no era mala, pero nada del otro mundo. Me parece que la Academia se endulzó con el ex Arco Iris). Y Cartas desde Iwo Jima tubo su subsidio Oscariano en el rubro Edición de Sonido. A estas altura ya no se que pensar de Clint y los Oscars. Esta especie de premio consuelo para que el viejo no se quede con un espacio en blanco en su historial de premios de la Academia fue un verdadero robo a Piratas del Caribe o Apocalypto.
Happy Feet ganó en el rubro Animación (otra bazofia ganadora. Monster House era muy buena para la gente de Hollywood), María Antonieta en Vestuario (otra gran sorpresa) y Piratas del Caribe en Efectos Visuales. Todo muy repartido, quizás para dejar conf

PD: Juan Wuerich ganó El juego del Oscar. Yo salí en el puesto 12, con un poco de lobby (shhhh!!) La cosa estuvo muy divertida en el sitio www.eljuegodelososcars.com.ar
3 comentarios:
Hola nene!... estuve dando una recorrida por tu blog y me gusto mucho. Con respecto a los Oscars ¡¡la música de babel a mi me pareció muy buena!!! no creo que el premio a Santaolalla sea mero "endulzamiento".
Besos.
Hola amigo!!!! felicitaciones por el blog, me parece que lo vas a llevar de maravillas! te mando un beso grande y nos estamos viendo en breve!
Gracias chicas por el saludo...
Vale respecto a Santaolalla no digo que la música sea mala, pero no es pra atanto. Creo que había muchas superiores. Babel tiene la misma guitarra de Amores Perros, 21 gramos y demas. Es como que no se renovó mucho... Bueno nada más...
Sigan visitandome!!!
Publicar un comentario