8 de enero de 2008

LA BRÚJULA DORADA.

“THE GOLDEN COMPASS” (EE.UU. 2007) Duración: 113 minutos. Dirección: Chris Weitz. Intérpretes: Nicole Kidman, Daniel Craig, Dakota Blue Richards, Sam Elliott, Eva Green, Christopher Lee y las voces de Ian McKellen, Ian McShane y Freddie Highmore. Guión: Cris Weitz, basado en la novela de Philip Pullman. Fotografía: Henry Braham. Música: Alexandre Desplat. Diseño de Producción: Dennis Gassner. Edición: Peter Honess, Anne V. Coates y Kevin Tent.
Calificación: CAR LOST

Meses antes de su estreno tenía la fuerte convicción que “La Brújula Dorada” iba a ser todo aquello que “Las Crónicas de Narnia” no fue. Paradójicamente los puntos en común entre ambos filmes van mas allá del mero hecho de tratarse de adaptaciones de best sellers destinados a un público juvenil con ansias de épica maravillosa.
Evidentemente, la materia prima de la que se sirvió Chris Weir (la novela “La Materia Oscura” del británico Philip Pullman) es altamente superior a la provista por C. S. Lewis. El filme deja percibir un planteo argumental interesante, adulto y complejo acerca del alma, la condición humana y el poder de la mente en relación a uno y los demás. Pero dicha profundidad filosófica no fue garantía para que el filme se convirtiese en aquello que aspiraba ser: una franquicia cinematográfica altamente redituable y del tenor artístico de “El Señor de los Anillos” (algo que vienen intentando sin éxito todos los estudios de Hollywood desde el estreno de “El Retorno del Rey”).
La causa de dicho fracaso puede encontrarse en la obvia ansiedad de los realizadores por el futuro de la saga y la tonta despreocupación por el presente del filme. Solo así puede juzgarse la intervención de las famélicas tijeras al momento del montaje, las cuales obscenamente mutilaron la cinta al punto de negarle un desenlace íntegro y decente (según ha trascendido esto responde a que dicha conclusión servirá como comienzo y nexo de la segunda parte de la saga, pero ¿tendremos oportunidad de ver dicha continuación?).
Pero a “La Brújula Dorada” no solo le falta un final. A la propuesta también le hurtaron su corazón (quizás nunca lo tuvo o jamás se lo dieron). El sugestivo planteo argumental acerca de mundos paralelos unidos por una sustancia mística y negados por una inquisidora institución (que por miedo a la sublevación de su pueblo secuestra niños) no encuentra el lugar propicio donde desarrollarse con plenitud. El filme no alcanza el nivel de profundidad necesario para exponer con crudeza la metáfora sobre libertad de expresión y censura manipuladora. Pues el libro ha sido condensado de tal forma que pueda ser digerible y apto para todos (la indefinición del público es un aspecto que juega en contra del filme). La elección de un responsable con mayor experiencia en este tipo de empresa podría haber encaminado mejor las cosas.
Desde el punto de vista técnico se destaca el concepto artístico propuesto (una estética retro futurista que se mezcla con la clásica épica nórdica) y el notable desarrollo de los efectos visuales, en especial la integración de estos con la acción en vivo.
A pesar de todo “La Brújula Dorada” es un producto correcto y prolijo, que entretiene y cumple. Y donde lo mas destacado (ante la nula expresividad de su protagonista Dakota Blue Richard, cuya performance actoral dista mucho de la otra Dakota famosa del cine) es la majestuosa actuación de Nicole Kidman que una vez mas carga sobre sus hombros un filme titánico al que, básicamente, le falta una chispa de vida.

1 comentario:

Anónimo dijo...

No se si decir que, para mi, el film cumple y entretiene, mas alla, de la formidable estetica retro futurista (como decis vos), con detalles impecables q me hicieron en mas de una ocacion prestarles mas atencion q a la misma pelicula.
Mas alla de la impactante imagen y presencia q lobra Nicole Kidman en escena; no pudo sobrellevar semejante falta de un correcto planteo argumental y esa falta de escencia, q necesitan este tipo de películas epicas. Por momentos me recordo a las clasicas publicidades de los osos de coca cola.

Fue una excelente muestra de desempeño estetico, en un film q dejo mucho q desear.

Mi humilde opinion

(entra a mi blog q te toco ser parte de un juego/meme/cadena)